1 de abril de 2009

Argeme apuesta por una moda cómoda y femenina

La joven diseñadora Argeme, finalista en el Certamen de Jóvenes Diseñadores de Castilla y León organizado en febrero, apuesta por una moda cómoda y alegre, pero siempre femenina.



MODITY: La mujer actual busca realizarse a nivel profesional, además de personal y afectivamente, y es muy independiente, ¿qué pueden aportarle tus colecciones de ropa?
ARGEME: Cuando diseño, intento transmitir mediante mis prendas reflexiones sobre el día a día actual. Con frecuencia, éstas tienen que ver con la situación actual de la mujer y esas necesidades de realización que hoy en día son tan difíciles de cubrir en el complejo mundo en el que vivimos. Sin embargo, además de esta vertiente conceptual que tienen las colecciones y que nos ayudan a los diseñadores a plasmar en ellas un discurso personal, no debemos olvidar el carácter práctico y lúdico de la indumentaria y su papel en la relación con los demás, por eso mis prendas siempre tienen un carácter alegre y colorista que transmite cierto optimismo, y por otro lado unas estructuras cómodas y favorecedoras. En la última colección, por ejemplo, aposté por el diseño de prendas de invierno que pudieran usarse con la comodidad con la que se usan las prendas de verano, es decir, prendas que pueden vestirnos por ellas mismas un día de frío sin necesidad de numerosas prendas superpuestas. Fue una apuesta por la comodidad, una forma diferente de concebir el armario hibernal y quedé muy satisfecha con el resultado.

MODITY: Lo que diferencia a la mujer por encima de todo es, la feminidad, discreción y el misterio inherente a cada una, ¿cómo puedes ayudar a cada una de ellas a resaltar esas características que todas tienen y que las hacen tan atractivas?
ARGEME: Efectivamente, las mujeres tenemos algo que va más allá de lo superficial, es un aura misteriosa, son aspectos latentes que llaman la atención y que son muy personales de cada mujer. Este encanto que cada una tiene puede ser potenciado por la ropa que vestimos, por eso yo considero que esta elección no debe ser banal sino tenerse muy en cuenta pues la ropa es algo con lo que está en contacto nuestro cuerpo las 24 horas del día y por tanto va a constituirse como algo muy importante en nuestras vidas. Mediante la ropa somos y nos desenvolvemos en el mundo y nos relacionamos con los demás. Al plantear una colección es importante transmitir algo en cada diseño. En mi caso, yo intento que la combinación de colores sea atractiva de una manera intuitiva, es decir, que a primera vista resulten combinaciones armónicas. Por este lado creo que mis prendas pueden trasmitir una sensación de bienestar que se va a ver reflejada después en el día a día de la mujer que la vista. Y en cuanto a la silueta, intento que mis prendas marquen las curvas que definen el cuerpo de la mujer como por ejemplo la cintura, la sinuosidad de la cadera, sin llegar a marcar en exceso para favorecer la comodidad. En este sentido creo que cuando una mujer se siente bien y a gusto con su cuerpo esto se va a reflejar en su seguridad y por lo tanto, en su forma de actuar.



MODITY: ¿Qué es para ti la elegancia? ¿Consideras que las mujeres debemos tenerla en cuenta a la hora de vestir y los diseñadores cuando diseñáis? ¿Por qué?
ARGEME: Yo creo que la elegancia es una forma de ser, una forma de actuar y de moverse por el mundo. La elegancia no es algo que se adquiera por la ropa que se usa sino que es algo inherente a ciertas personas que la tienen de forma natural, por su educación, valores, o simplemente por su forma de ser. Así, todos conocemos personas muy distintas en sus gustos y estilos de vida pero sumamente elegantes cada una en su ámbito o en una forma concreta. Esto en los diseñadores se ha manifestado muchas veces a lo largo de la historia cuando algunos de los más legendarios escogían musas a las que vestían a lo largo de toda su carrera y que potenciaron el estilo de estos diseñadores transmitiendo con sus creaciones la elegancia que tenían ellas mismas. Tenemos ejemplos como Hubert de Givenchy que tenía como musa a Audrey Hepburn, etc. Hoy en día creo que los diseñadores nos basamos más en una "elegancia" que puede verse reflejada en un estilo de vida, o en una forma de ser o de pensar, más que en esa elegancia que hace décadas estaba casi establecida por protocolo. Hoy en día, se respetan muchos tipos de "elegancia" pues ésta depende de lo que cada diseñador quiera transmitir.

MODITY: La moda siempre pasa de moda pero el estilo no, ¿Estás de acuerdo? ¿Tus diseños son fieles a un solo estilo? ¿Cuál es el estilo de tus propuestas para cada temporada?
ARGEME: El estilo puede ser entendido de dos formas distintas, el estilo en esta frase hace referencia al concepto de elegancia del que antes hablábamos, pero el estilo también es la determinación de ciertos aspectos de determinadas modas que van pasando y que van sobreviviendo a la vez que definen un estilo determinado. Los estilos tienen una duración más larga que las modas y quedan establecidos durante largos periodos de tiempo. Efectivamente "el estilo" como la elegancia es eterno, la persona elegante, estilosa, lo es siempre. Sin embargo, si pensamos en lo que se consideraba estilo simplemente hace dos o tres décadas de lo que se considera estilo ahora, veremos que pasan las modas, y pasan los estilos, aunque quedan los posos que constituyen una parte importante de nuestra cultura.
En mi caso, cuando diseño, intento dejarme llevar y no ponerme barreras antes de tiempo. Creo además que no llevo el tiempo suficiente como para hablar de un estilo concreto pero a mi alrededor oigo que a mis diseños se les ve algo común, aún cuando son muy distintos. Creo que el estilo de un diseñador, esas características que se van viendo en cada colección y que te hacen adivinar de quién es la misma, es algo que se va definiendo con el tiempo, muchas veces sin proponérselo, de forma innata, como se va definiendo nuestra personalidad, poco a poco.

as

REVISTA DE MODA EN ZARAGOZA · NÚMERO 12 · NOVIEMBRE 2009
PINCHA PARA DESCUBRIR LAS TIENDAS MÁS CHIC DE ZARAGOZA